1 | Por uno más que el anterior.
|
2 | Todos de 9 y el último de 10.
|
3 | Verticalmente y en cruz.
|
4 | Trasponer y aplicar.
|
5 | cuando la suma es la misma, la suma es igual a cero.
|
6 | Si uno es proporcional, el otro es cero.
|
7 | Por adición y por sustracción.
|
8 | Por la compleción y la no compleción.
|
9 | Por diferencias y similaridades.
|
10 | Por la deficiencia.
|
11 | Parte y todo.
|
12 | Los restos por el último dígito.
|
13 | El último y dos veces el penúltimo.
|
14 | Por uno menos que el anterior.
|
15 | El producto de las sumas.
|
16 | Los factores de la suma.
|
1 | Proporcionalmente.
|
2 | El resto permanece constante.
|
3 | El primero por el primero y el último por el último.
|
4 | Para el 7 el multiplicando es 143.
|
5 | Por osculación.
|
6 | Disminuir por la deficiencia.
|
7 | Cualquiera que sea la deficiencia, disminuir por esa cantidad y establecer el cuadrado de la deficiencia.
|
8 | El último total es 10.
|
9 | Solo los últimos términos.
|
10 | La suma de los productos.
|
11 | Por eliminación alternada y retención.
|
12 | Por mera observación.
|
13 | El producto de la suma es la suma de los productos.
|